¿Cansado de las cucarachas en casa? ¡La verdad sobre cómo eliminarlas!

Hombre observa cucaracha caminando sobre la encimera de una cocina mexicana

Las cucarachas son, hoy por hoy, un dolor de cabeza en el 80% de los hogares de la Ciudad de México. Si vives en alcaldías como Iztapalapa, Iztacalco, Coyoacán o Benito Juárez, seguro sabes de lo que hablo: esos intrusos no deseados suelen invadir cocinas y extenderse por toda la casa.

En mi trayectoria de *más de una década como controlador de plagas, he visto de todo. Casi siempre, antes de que yo llegue, las personas ya intentaron resolver el problema con algún “venenito” o insecticida casero. El resultado: un *95% de esas veces, ¡fallan!

Cucaracha saliendo de debajo de un refrigerador en cocina de CDMX

¿Por qué? ¿Será que no usan un insecticida “fuerte”? ¿Las cucarachas son mutantes invencibles? ¿El producto es de mala calidad? ¿No es especial para cucarachas?

¡Ojo con las soluciones rápidas!

Antes de continuar, te recuerdo que puedes encontrar mucho más contenido gratuito y valioso en mis redes sociales. Sígueme en TikTok, YouTube, Instagram y Facebook, buscando el hashtag #fumigadorbonito para informarte sobre cómo eliminar cucarachas y otras plagas.

Ahora, pon mucha atención, porque aunque intentaré ser breve, este post es largo. Si de verdad quieres deshacerte de las cucarachas, la paciencia es clave.

Las preguntas que planteé antes tienen todo y nada que ver con la realidad. Primero, debemos quitarnos de la cabeza la idea de que estos bichos van a desaparecer solo por aplicar un insecticida y listo. De hecho, esta creencia puede traerte más problemas a mediano plazo.

La mayoría de los insecticidas de venta libre como Raid, Baygon o H24, están diseñados para ser un simple *paliativo. Aunque contienen ingredientes activos que sí “dan de baja” a algunos insectos, la cantidad y calidad no son suficientes para erradicarlas de raíz. Al contrario, lo que logran es *dispersarlas a otras áreas de tu casa donde antes no estaban, como la sala, zotehuela, habitaciones o baños.

Insecticidas genéricos sobre mesa en cocina de hogar mexicano

Esto sucede porque estos productos suelen contener piretroides (como cipermetrina, deltametrina, esfenvalerato), que no siempre son la mejor opción para las cucarachas. No es que sean dañinos per se, pero provocan una gran irritación en los insectos, forzándolos a migrar y creando nuevos focos de infestación en otros lugares. En general, todos los insecticidas de venta libre (e incluso los “productos milagro” de tlapalería como Plagafin, Punto Final, Delta, etc. ¡Dile NO a estos productos hechizos!) tendrán este tipo de ingredientes activos.
Si quieres entender más sobre qué productos evitar, revisa esta guía sobre productos para fumigar.

El secreto: es un proceso, no solo un producto

Incluso si consigues productos de uso profesional, debes entender que el control de cucarachas (especialmente las Alemanas) y de plagas en general, es cuestión de proceso, no de un solo producto.

Vaciar un bote de insecticida por todos lados no garantizará una eliminación correcta y eficaz.

Las cucarachas necesitan un sistema de planeación para su tratamiento. ¿Te has preguntado por qué siempre están agrupadas? Por naturaleza, las cucarachas suelen anidar en grietas, hendiduras y ángulos de 45 grados. Este es un factor clave: aprovechar su comportamiento gregario nos da una gran ventaja.
Puedes ver más sobre esto en este artículo de Orkin sobre nidos de cucarachas alemanas y su comportamiento

Higiene y orden: Tus aliados principales

Los mecanismos culturales son de gran provecho en estas situaciones. Es fundamental considerar, como primera medida, mantener tu casa en condiciones desfavorables para las cucarachas.

Las cucarachas son *omnívoras, es decir, comen de todo, pero su alimento principal es la *materia orgánica. Si encuentras residuos de comida debajo del mueble de la cocina, desechos orgánicos como frutas o verduras detrás del refrigerador, tortillas, pan y cualquier tipo de residuo de esta naturaleza, ¡precisamente de eso se alimentan las cucarachas! (Recuerda: comen de todo y en todos los formatos, anótalo para más adelante).

Cocina limpia sin comida ni grasa para prevenir cucarachas

Pero no solo la comida visible les atrae. También los residuos de grasa y cochambre en la cocina son un verdadero festín para ellas. ¡Las cucarachas *aman los alimentos grasos! Y hay un doble problema con esto: además de ser una fuente de alimento, la grasa y el cochambre *disminuyen la eficacia de los insecticidas. Por eso, no podemos dejarle todo el trabajo solo a los productos químicos.

¡Cuidado con el agua y la limpieza excesiva!

Evita dejar trastes en el fregadero con residuos de alimento y, sobre todo, acumulaciones de agua. Si bien las cucarachas pueden obtener agua de los mismos alimentos, los charcos y depósitos son un aprovechamiento directo para ellas. Asegúrate de que el fregadero y sus alrededores estén secos.

La *limpieza es fundamental, pero debe ser inteligente. Asegúrate de mantener el orden en tus espacios, pero *tampoco caigas en la exageración con la limpieza de forma que “ataques” los nidos. Esto podría estresar a las cucarachas y dispersarlas por otras áreas de la casa. No intentes erradicarlas con productos de limpieza como el cloro directamente en sus refugios. Aunque veas que algunas mueren, solo serán unas cuantas, y las demás huirán a otros lados, ¡generando un problema aún mayor!

El enfoque correcto: Prevención y proceso

En resumen: los insecticidas *no son la primera opción. Es mucho más importante considerar primero *cuestiones ambientales y estructurales para luego, si es necesario, aplicar soluciones químicas. Y si usas químicos, asegúrate de que sean de características no estresantes para las cucarachas; recuerda que hay que *evitar su dispersión. Todos los insecticidas matan, sí, pero *no todos lo hacen de la misma manera ni con los mismos resultados.

Un tip adicional y el siguiente paso

Podría escribir mil y un cosas más que son importantes para su manejo, pero esto llevaría mucho más tiempo y espacio. Por ello, te invito a visitar mi contenido en TikTok, YouTube, Instagram y Facebook, buscando el hashtag #fumigadorbonito para más información valiosa.

Tip adicional: Mantén cerradas tus ventanas, considera usar guardapolvos en las entradas principales, tapas en las coladeras y mosquiteros en las ventanas. Las cucarachas están en tu casa porque llegaron de algún lado. Por eso, por muy limpia y ordenada que seas, aún podrías tener este problema. Las cucarachas no se irán solo con limpieza si el acceso no está controlado.

Fumigador aplicando tratamiento contra cucarachas en casa mexicana

Si has intentado acabar con las cucarachas por tu cuenta y no has podido, ¡no te desesperes! Contáctanos para recibir ayuda profesional en la Ciudad de México, Estado de México y Querétaro. Estamos aquí para ayudarte a recuperar la tranquilidad de tu hogar.
También puedes leer cómo ayudamos a negocios a controlar plagas de cucarachas en CDMX.

¿Listo para eliminar la plaga de raíz?

Si ya lo intentaste todo y las cucarachas siguen apareciendo, es momento de dar el siguiente paso.

En Fumigador Bonito usamos productos profesionales y técnicas efectivas que realmente funcionan, sin poner en riesgo tu salud ni tu hogar.

Damos servicio en Ciudad de México, Estado de México y Querétaro.

Contáctanos por WhatsApp o llámanos al 55-7532-4529 para una cotización gratuita.

Recibe Consejos y Ofertas Exclusivas

Suscríbete y mantente informado con nuestros mejores tips de control de plagas, novedades y promociones especiales. ¡Protege tu hogar y negocio con información de expertos!

También pueden interesarte

¿Tienes una emergencia de plagas o necesitas fumigación HOY mismo?

En Fumigador Bonito estamos listos para ayudarte de inmediato. Ya sea en casa, negocio o restaurante, contamos con equipo certificado y atención el mismo día para que recuperes tu tranquilidad.

No lo dejes pasar. Escríbenos ahora y resolvemos tu problema hoy.